dc.contributor.author | Gómez Peña, Misael | |
dc.contributor.author | Peña Cabrera, Clara Virginia | |
dc.date.accessioned | 2025-04-26T11:57:12Z | |
dc.date.available | 2025-04-26T11:57:12Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.identifier.uri | https://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/2715 | |
dc.description | Para consultar esta tesis a texto completo solicite en este formulario: https://forms.gle/vx5iLzv1pAMyN3d59 | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue analizar la integración de herramientas TIC como recurso de innovación didáctica para fortalecer el área de educación ambiental en el primer ciclo del nivel secundario del Liceo Elpidio Brito Cueto en el año escolar 2022-2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un componente descriptivo, bibliográfico y de campo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, con un cuestionario de 28 preguntas dirigido al equipo de gestión, docentes y estudiantes. La población considerada consistió en 3 miembros del equipo de gestión, 16 docentes y 38 estudiantes. La organización y análisis de la información se realizó utilizando el programa Microsoft Excel, y la encuesta fue aplicada a través de un formulario de Google. Los resultados obtenidos mostraron discrepancias en relación a las herramientas tecnológicas utilizadas por los docentes para fomentar la educación ambiental, la frecuencia con que se usan estas herramientas, las estrategias didácticas innovadoras empleadas y las actividades realizadas por los estudiantes utilizando las TIC. Se concluyó que las herramientas tecnológicas más utilizadas por los docentes son Office 365, Google Drive, Evernote, Canva, Book Creator y Formularios de Google. La frecuencia de uso de estas herramientas varía entre una vez por día y una vez a la semana. Las estrategias didácticas empleadas incluyen el aprendizaje incidental, el aprendizaje basado en contexto, la enseñanza adaptativa y el análisis de las emociones. Las actividades realizadas por los estudiantes consisten en tareas utilizando TIC, visualización de audiovisuales y elaboración de portafolios digitales. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Abierta para Adultos. Escuela de Postgrado | es_ES |
dc.subject | Tecnología educativa | es_ES |
dc.subject | Educación ambiental - enseñanza programada | es_ES |
dc.subject | Enseñanza programada | es_ES |
dc.subject | Centros de recursos educativos | es_ES |
dc.subject | Enseñanza secundaria | es_ES |
dc.title | Integración de herramientas TIC como recurso de innovación didáctica para fortalecer el área de educación ambiental en el primer ciclo del nivel secundario, Liceo Elpidio Brito, año escolar 2022-2023. | es_ES |
dc.title.alternative | Integration of ICT tools as a didactic innovation resource to strengthen the area of environmental education in the first cycle of secondary level, Liceo Elpidio Brito, school year 2022-2023. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |