• English
    • español
    • Deutsch
  • español 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
Ver ítem 
  •   Principal
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Tecnología de la Información y Comunicación para fortalecer las Competencias Tecnológicas de los Docentes. Caso: Centro Educativo Prof. Lauro Santana, República Dominicana

Thumbnail
Ver/
Educación Superior Julio-Diciembre, 2019-Art 4.pdf (6.137Mb)
Fecha
2019-12
Autor
Vásquez Hernández, Rosalba B.
Espinosa Matos, Omar A.
Féliz Gómez, Walkiria R
Martínez Rivas, Solanlly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Implementar las tecnologías de la información y de la comunicación para el fortalecimiento de las competencias tecnológicas de los docentes del centro educativo Prof. Lauro Santana año Escolar 2018-2019, es el objetivo de esta investigación. El método utilizado fue el inductivo, el enfoque cualitativo y la metodología fue la de investigación acción. Se asumió el modelo de Kemmis el cual está integrado por cuatro fases: planificación, acción, observación, y reflexión. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa, encuesta, análisis bibliográfico y entrevista. Los resultados obtenidos al capacitar a los docentes en el uso de la tecnología de la información y comunicación fueron a partir de un plan de acción que se elaboró teniendo en cuenta de los objetivos específico, en donde se describieron nueve (9) talleres los cuales se planificaron y luego se implementaron teniendo en cuenta el modelo asumido. Los docentes fortalecieron las competencias en el uso de la TICs desde el punto de vista cognitivo, metodológico, organizativo y de logro. Este estudio estableció que los docentes estás en capacidad de enfrentar los desafíos de hoy y brindar una educación de calidad, llevando los contenidos de una forma innovadora para facilitar la adquisición de conocimientos. Entre los medios audiovisuales y tecnológicos que aprendieron a manejar están: Laptop, proyector, Bocinas, televisión. Los programas básicos de office: Windows, Word, Excel, power point, Publisher. Las herramientas tecnológicas que dominan son: Screen- Cast-O-Matic, Windows Movie Maker, Knovio, Photostor, xmind, CmapTools,Google Drive. Los softwares educativo son: GeoGebra, conjuga fonética, Google Maps, Map Master y Suite Química Gratuita, QuimAP 2012.
Colecciones
  • Artículos científicos
 

Consultar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en