• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Legislación de Tierras
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Legislación de Tierras
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situación jurídica de los inmuebles no registrados de los moradores de la comunidad de Matanza, Santiago de los Caballeros, periodo 2012-2013

Thumbnail
View/Open
SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS INMUEBLES NO REGISTRADOS DE LOS MORADORES DE LA COMUNIDAD DE MATANZA, SANTIAGO DE LOS CABALLERO_1.pdf (551.0Kb)
Date
2013-12
Author
García, Belkys P.
Núñez García, Miguel Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación busca analizar la situación jurídica de los inmuebles no registrados de los moradores de la Comunidad de Matanza, Santiago de los Caballeros, período 2012-2013. En la Comunidad de Matanza la realidad que viven los moradores al poseer terrenos mensurados sin sanear y que carecen de documentos legales ha traído como consecuencia que estos poseedores se vean afectados, porque esa situación les impiden acceder al mercado, por no poder poner en garantía esos terrenos y muchas veces no pueden vender esas propiedades por no tener documentación legal, ósea, el título de propietario. En esta investigación tiene un diseño no experimental, descriptivo, bajo un enfoque cuantitativo, debido a que los objetivos que se estudiaron para establecer sus propiedades esenciales sin controlar, intervenir o manipular el contexto, realizando una sola medición de las mismas. Esta investigación es de tipo documental, descriptiva y de campo, descartándose los aspectos experimentales, ya que la misma no requiere de la utilización de laboratorio para analizar los datos obtenidos. El método utilizado es el método deductivo, porque se partió de un marco de elementos generales para llegar a conclusiones particulares. Se implementó el método analítico, separando los conocimientos de las partes que los estructuran. Esto fue logrado separando en forma adecuada los conceptos básicos, relacionándolos a cada uno.
Collections
  • Legislación de Tierras
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en