| dc.contributor.author | Rosa Estrella, Luz |  | 
| dc.date.accessioned | 2018-08-02T14:22:53Z |  | 
| dc.date.available | 2018-08-02T14:22:53Z |  | 
| dc.date.issued | 2009-08 |  | 
| dc.identifier.uri | http://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/383 |  | 
| dc.description.abstract | En las indagaciones para la elaboración del Plan de Desarrollo (2002) del Sistema Educativo Dominicano, se encontró que las estrategias utilizadas por el profesorado con mayor frecuencia son: las expositivas que fomentan la pasividad y la memorización en el alumnado, contrariando las propuestas en el currículo. En esta investigación la estrategia metodológica utilizada fue el método Fenomenológico, porque otorga importancia a la experiencia subjetiva del sujeto como base del conocimiento, por lo que es de tipo Cualitativo. Para el análisis de los datos se acudió a los procedimientos de la Grounded Theory  (Teoría fundamentada), que permite un acercamiento directo al área de estudio, y que lleva esa apreciación esencial a los términos de análisis teórico, apoyado en la Hermenéutica. | es_ES | 
| dc.format.medium | Texto |  | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.rights | openAccess |  | 
| dc.subject | Educación - contructivismo | es_ES | 
| dc.subject | Educación primaria - República Dominicana | es_ES | 
| dc.subject | Capacitación docente | es_ES | 
| dc.title | El Constructivismo desde su aplicación en el Nivel Básico de la Educación Dominicana: Un estudio a partir de las actitudes del profesorado. | es_ES | 
| dc.type | Tesis Doctoral / doctoral Thesis | es_ES |