Nivel de correspondencia entre el modelo curricular por competencias declarado por el Ministerio de Educación y los procesos de aprendizaje desarrollados por los maestros de matemática del nivel secundario de la Escuela Nuestra Señora Del Carmen durante el periodo escolar 2021-2022.
Abstract
Esta investigación evalúa la correspondencia entre el modelo curricular por competencias del Ministerio de Educación y los procesos de aprendizaje de las matemáticas en la Escuela Nuestra Señora del Carmen durante el período 2021-2022. A pesar de que muchos países han adoptado el enfoque por competencias, persisten desafíos en su implementación, especialmente en la calidad del aprendizaje. El estudio, de enfoque exploratorio y descriptivo, utilizó un diseño no experimental y un abordaje cualitativo mediante un estudio de caso. Se recopilaron datos a través de entrevistas, grupos focales y análisis cualitativo con informantes clave, como docentes y miembros del equipo de gestión. Los hallazgos revelaron una falta de sistematización en la gestión pedagógica de los docentes de matemáticas, con inconsistencias en la aplicación del enfoque curricular y una carencia de reflexión en el uso de los instrumentos pedagógicos. Estos resultados sugieren la necesidad de un acompañamiento más efectivo en la capacitación docente para garantizar una implementación coherente del modelo por competencias.