• English
    • español
    • Deutsch
  • español 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
Ver ítem 
  •   Principal
  • Curso Final de Grado
  • Psicología
  • Psicología Clínica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Curso Final de Grado
  • Psicología
  • Psicología Clínica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abordaje clínico con manejo práctico en la Cámara de Gesell y basado en el criterio diagnóstico del DSM-5.

Thumbnail
Ver/
PDF (1.384Mb)
Fecha
2023-07
Autor
Lalane Domínguez, Carolin
C. Reyes, Indiana
Santos Morán, Yessica S
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación trata sobre la depresión postparto (DPP), un trastorno que puede afectar a las mujeres tras dar a luz. Se describen los sentimientos comunes de desánimo, culpa, ansiedad y desconexión con el bebé, destacando cómo muchas madres no reconocen que padecen DPP y, en su lugar, la confunden con tristeza o melancolía, lo que puede agravar su estado mental al no buscar ayuda profesional. El trabajo también explora las distintas formas de tratamiento para la DPP, enfocándose en la terapia cognitiva-conductual y la terapia interpersonal, que son las más efectivas. A través de una guía, se busca ofrecer un plan de intervención integral, que incluya la evaluación de síntomas, la sistematización de pruebas y estrategias terapéuticas para mejorar el bienestar de las pacientes.
Colecciones
  • Psicología Clínica
 

Consultar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en