• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acompañamiento pedagógico: estrategia que incide en el rendimiento académico de alumnos del nivel primario.

Thumbnail
View/Open
PDF (309.2Kb)
Date
2024-04
Author
Reynoso, Dionicia
Fernández, María Magdalena
Arzolay, Wimer
Martínez, Solanlly
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo examina el papel del acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el nivel primario. El estudio tiene como objetivo analizar cómo se lleva a cabo el proceso de acompañamiento, identificar las técnicas e instrumentos utilizados, y evaluar su impacto en el rendimiento académico de los alumnos. Utilizando un enfoque cuantitativo, el estudio aplicó cuestionarios a 117 docentes y 34 miembros del equipo de gestión en siete centros educativos, además de realizar un análisis estadístico de 48 actas de calificaciones finales del segundo ciclo del nivel primario. Los resultados indican que el acompañamiento pedagógico se realiza de manera planificada, incluye observaciones de la práctica docente, diálogos reflexivos y seguimiento. Estas prácticas tienen un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes, quienes en su mayoría obtuvieron calificaciones de A, B, o C, permitiéndoles avanzar en sus estudios. El estudio concluye que un acompañamiento bien estructurado y profesional puede producir resultados académicos positivos.
Collections
  • Artículos científicos
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en