• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Libros Electrónicos
  • Educación a Distancia y Virtual
  • View Item
  •   Home
  • Libros Electrónicos
  • Educación a Distancia y Virtual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aseguramiento de la calidad de la educación virtual en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA): sistematización de experiencias, retos y perspectivas en tiempos de Covid-19

Thumbnail
View/Open
Capitulo de libro- 2021 (230.9Mb)
Date
2021-05
Author
Rodríguez Cabral, Jovanny María
Morillo, Randolph
Téllez, Wilmer
Puentes Puentes, Úrsula
García, Milagros
Hiraldo Trejo, Reyna
Jiminián, Yanet Y.
Metadata
Show full item record
Abstract
El artículo responde al llamado que hace el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED) para analizar y reflexionar sobre el aseguramiento de la calidad en la educación superior a distancia en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en la República Dominicana, el momento ha exigido una revisión exhaustiva de los procesos de aseguramiento de la calidad, centrados en tres ejes: 1) cualificación-competitividad de nuestros participantes, 2) adaptación a las exigencias-necesidades del mercado laboral, 3) posicionamiento activo en el cambio paradigmático educativo mediante el uso de las tecnologías, considerando el dinamismo generacional y retos socioeconómicos nacionales e internacionales. Por esta razón, las directrices institucionales impulsan el seguimiento constante de discusiones, propuestas críticas sobre controles, procedimientos, modelos y métodos-técnicas acerca de cómo garantizar una educación a distancia de calidad, adaptada a la naturaleza virtual, innovadora y centrada en el aprendizaje que ha definido la UAPA dentro de su misión institucional. Considerando lo anterior, se propone de modo general describir las acciones emprendidas para el mejoramiento de la calidad durante el año 2020 en el contexto de la pandemia de COVID-19. En particular, se muestran los procesos seguidos para la evaluación de la calidad, la caracterización de los modelos/instrumentos utilizados y, finalmente, las acciones desarrolladas, retos y desafíos para el aseguramiento de la calidad en tiempos de postpandemia.
Collections
  • Educación a Distancia y Virtual
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en