Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores que inciden en la extinción de la acción penal a la luz de la duración máxima del proceso en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte, período enero 2012 a enero 2017
dc.contributor.author | Falette Mendoza, Antonio | |
dc.contributor.author | Burgos Marte, Olbie | |
dc.contributor.author | Payero Borges, Juan Amaury | |
dc.date.accessioned | 2021-02-17T16:04:05Z | |
dc.date.available | 2021-02-17T16:04:05Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.identifier.uri | http://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1238 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo general: Analizar los factores que inciden en la extinción de la acción penal a la luz de la duración máxima del proceso en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte, período enero 2012 a enero 2017. El proceso metodológico de este estudio contempla que su diseño es no experimental, documental, de campo y descriptiva. La técnica utilizada fue la encuesta. Dentro de los hallazgos principales del estudio se encuentran: Según la certificación emitida por el Tribunal, han sido recurridos cuatro (4) expedientes por alegada extinción de la acción penal, los cuales corresponden, 2 a homicidios, 1 de robo y 1 respecto tráfico ilegal de personas. En este sentido, en el periodo analizado, el 68% de los abogados ha tenido que recurrir casos penales por haberse conocido los mismos irrespetando el plazo razonable. Al cuestionar a aquellos que habían recurrido sentencias, el 60% lo ha hecho de 1 a 5 ocasiones, 26% de 6 a 10 y 14% dice que han sido de 11 a 15 casos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Derecho penal | es_ES |
dc.title | Factores que inciden en la extinción de la acción penal a la luz de la duración máxima del proceso en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte, período enero 2012 a enero 2017 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |